La educación es una de las herramientas más poderosas para comprender nuestro mundo y nuestro lugar en el universo. Y la curiosidad es la clave del aprendizaje. En mi boletín, La ventana digital, presento algunos temas fascinantes que combinan ciencia, historia y tecnología para entender mejor la Tierra y el cosmos. Desde nuestra «canica azul» hasta los confines del sistema solar, pasando por la evolución de la vida y los cambios en la geología del planeta, este viaje nos invita a aprender.
Habitualmente, nos asomamos a esta ventana para conocer historias sobre temas diversos. En esta ocasión, hablamos de la Tierra, la ciencia y la educación. Quizá, con nostalgia, recordemos algunas cosas que aprendimos hace ya mucho tiempo. Probablemente, dudemos de lo que sabemos y nos fascine todo lo que aún nos queda por descubrir.
Nuestra vida parece demasiado ocupada como para detenernos un momento y ser conscientes de que, si en este mismo instante es de día o de noche, es porque la Tierra que habitamos está girando sobre sí misma a unos 1670 km/h, y nosotros con ella. Y, al mismo tiempo, orbitamos alrededor del Sol a unos 107000 km/h. Se dice pronto, pero es espectacular. Estás leyendo este blog sentado, pero no quieto, te lo aseguro.
La Lunar Reconnaissance Orbiter capturó la Tierra y la Luna desde 134 km sobre el cráter Compton, ajustando su orientación mientras viajaba a 1600 m/s. Otro punto de vista de nuestro hogar.
Estos son los temas del último boletín:
- 🌍 La canica azul: nuestra casa común
- 🚀 De la Tierra a Plutón: un largo viaje de exploración
- 🌙 De la Tierra a la Luna: no tan cerca
- 👨🏻🚀 La Tierra a 425 km de altura y en streaming
- 🎬 Del Big Bang a la civilización
- 🌏 Una Tierra en movimiento: placas que van y vienen
- 📈 El futuro de la humanidad: ¿evolución o extinción?
- 📐 Un universo a escala y el tamaño de casi todo
En próximos boletines, exploraremos la Tierra desde distintas perspectivas, abordando el conocimiento sobre nuestro planeta, el universo y la exploración espacial a través de los temas habituales sobre los que escribo en La ventana digital: educación, organización, informática, lenguas, libros, ajedrez, cine, series y pódcasts. Seguramente, descubriremos conexiones inesperadas.
¡Acompañadme!
Ingeniero en Informática y profesor de Programación, Inteligencia Artificial y Robótica en Secundaria. Escribo en Ocho en punto sobre organización personal y tecnología. En Esfera TIC me centro en educación y TIC. Mi web personal es un cajón de sastre, pero en mi boletín, La ventana digital, pongo orden y resumo lo más destacado.
Sé el primero en comentar