Press "Enter" to skip to content

Esfera TIC

Desafíos Matemáticos #6: El Quinto Elemento

Y con El Quinto Elemento llegamos al penúltimo de los problemas de la I Edición del Concurso de Desafíos Matemáticos. Uno de los enigmas típicos son los de secuencias o progresiones, en las que hay que realizar algún cálculo sobre el elemento anterior para obtener el siguiente, o en las que hay que observar las posiciones de letras y números en cada elemento para intentar deducir el siguiente. En esta ocasión se trata de una secuencia de letras y números que hay que intentar continuar.

Desafíos Matemáticos #4: El Supermercado

Como vengo haciendo cada viernes, aquí tenéis la cuarta entrega de la serie de desafíos matemáticos: «El Supermercado». Se trata de un problema que, bien planteado, puede ser resuelto rápidamente con algún cálculo matemático que otro. ¡A pensar… y suerte!

Un matrimonio sale del supermercado después de hacer la compra semanal. Entre los dos cargan varias bolsas hasta que a mitad de camino el marido empieza a quejarse por el peso que lleva en sus manos. Su mujer le dice:

– ¿Por qué te quejas? ¡Si me das una de tus bolsas, yo tendré el doble que tú. Y si yo te doy una, los dos llevaremos el mismo peso!

¿Cuántas bolsas lleva cada uno?

Para resolver el desafío asumimos que todas las bolsas tienen el mismo peso.

Y comento a continuación la solución del Desafío #3: Los Arqueros.

Chuleta de fórmulas: área y perímetro de figuras planas

No quería terminar la semana sin antes dejar este documento en forma de chuleta de fórmulas de geometría 2D. Ayer presentaba un resumen de todo lo publicado hasta el momento sobre áreas y perímetros de figuras planas. Con este último documento cierro la primera serie de recursos sobre el tema.

Dejo también el enlace a la colección de documentos en Issuu

Geometría 2D: el resumen

Después de escribir varias entradas con recursos de geometría, creo que es momento de presentar en forma de resumen lo publicado hasta el momento. Pretendo con ello reunir todos los apuntes sobre geometría de figuras planas elaborados hasta ahora.

Con «Matemáticas interactivas con GeoGebra» presentaba en primer lugar este software educativo para matemáticas diseñado principalmente para ser utilizado en colegios y universidades. Es un procesador geométrico y algebraico con el que podemos realizar infinidad de construcciones con puntos, segmentos, rectas, funciones, etc. Con la entrada «Geometría y álgebra en tu bolsillo» comentaba la versión portable de este programa, para llevarlo siempre en nuestro pendrive.

Los primeros apuntes de Geometría 2D fueron en forma de presentación, publicados en «Recursos de geometría: el Teorema de Pitágoras». En el artículo comparto algunos recursos -apuntes y ejercicios- publicados en una wiki diseñada para ello

100 películas sobre educación

A través de Twitter me llegó esta semana una lista con las 100 mejores películas sobre educación. Si no las mejores, al menos aparecen en la lista algunas buenas y otras muy recomendables.

Cuando llegan estás listas interminables a través de Internet, resulta bastante útil preguntar por alguna recomendación en redes sociales como Facebook o Twitter. Por ejemplo, a través de esta última podemos preguntar al usuario @recomendar, que difundirá nuestro mensaje solicitando recomendación a otros usuarios, que en breve contestarán.

Eduardo Larequi recomienda en Twitter «Jóvenes prodigiosos», «El club de los cinco», «Profesor Holland», «Hoy empieza todo», «Tierras de penumbra», «Adiós, muchachos» y «Machuca», entre otras.

Las películas que ya he visto y que recomiendo son (y no necesariamente en este orden):

Me gusto especialmente «El indomable Will Hunting», que he visto varias veces