Una de las grandes oportunidades que nos ha traído la Web 2.0 es la facilidad con que podemos integrar distintos servicios disponibles en Internet. Si escribimos en un blog y queremos acompañar al texto con una presentación sobre el tema, no es necesario subir el documento a la plataforma de blogging que estemos utilizando. Para ello existen servicios de publicación de documentos y presentaciones diseñados expresamente para ello, como SlideShare, Scribd, Publisha (que he descubierto a través de @angesusu) o Issuu. Desde el blog, simplemente enlazamos nuestra presentación y aparece en la entrada automáticamente.
Esfera TIC
¿Cuántos afinadores de piano hay en Chicago? La respuesta: 290. Este ejemplo me sirve para presentar Wolfram|Alpha, un buscador de respuestas en Internet que básicamente «lo contesta todo». No importa la materia. El motor de búsqueda procesa preguntas de todo tipo: matemáticas, geografía, química, física, historia, etc. Lo he contado en alguna ocasión: la diferencia con el buscador Google, es que este «tan solo» nos da una lista de enlaces relevantes donde puede que esté la información que buscamos. Wolfram|Alpha sencillamente nos la da en una sola respuesta.
Esta mañana me ha llegado un enlace a una sección de la web de GeoGebra donde descargar una aplicación portátil de GeoGebra. Existen versiones de este programa portátil (en otros sitios traducido como aplicación portable) para Windows, Mac y Linux. Así que si quieres llevar tu GeoGebra siempre contigo a clase, ya puedes descargarlo y guardarlo en tu lápiz USB.
Os traigo este vídeo que compartía el blog Educación Tecnológica con “La Magia de las PDI”. Aunque es publicidad de una PDI de una marca concreta, “El Aula Mágica” son unos minutos que presentan las posibilidades de la tecnología en el aula en cualquier de las materias, en todas las etapas; música y animación que seguro motivan e inspiran a alumnos y profesores.
Este blog y su autor se toman unas vacaciones. Desconectar completamente durante unas semanas de todo lo 2.0 es la mejor forma de volver con…
Acaba julio y es buen momento de ver lo que ha dado de sí el blog y resumir lo que se ha publicado durante el último mes (incluyo junio esta vez).
12 ventajas del uso de una agenda en formato digital vía web, como Google Calendar, frente al sistema tradicional de agenda en papel.
No es fácil digitalizar todos los aspectos de nuestra organización personal de un día para otro. Muchos preferirán seguir manteniendo una libreta de notas en lugar de gestionar anotaciones digitalmente. Lo mismo para la gestión de tareas; puede que interese mantener esa misma libreta para registrar las listas de cosas que hacer, en lugar de utilizar cualquiera de los programas informáticos diseñados para ello. Bastante razonable.
Sin embargo, hay un aspecto del que no podemos escapar: la gestión digital de archivos, o simplemente «gestión de archivos», porque no existe (y no debería existir) alternativa «en papel» para muchos de los documentos con los que trabajamos a diario y que han sido creados en soporte digital.
GeoGebra es un software educativo para matemáticas diseñado principalmente para ser utilizado en colegios y universidades. Es básicamente un procesador geométrico y algebraico con el que podemos realizar infinidad de construcciones con puntos, segmentos, líneas, cónicas, etc., simplemente utilizando el ratón y el teclado. En 2009 recibió la Distinción en Tecnología en los Tech Awards.